Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Robin D. Laws

La(s) Situación(es)

Imagen
'¿Cuanto es suficiente?' la eterna pregunta formulada por todos los GMs a través de los tiempos '¿cuanta historia debería preparar para una sesión/aventura/campaña?' La respuesta varía con cada juego, con cada grupo, con cada GM, con el tiempo... pero si hay una cosa que se mantiene constante, si hay algo que es imprescindible, y que es la única pieza que debe quedar incluso en esas situaciones socorridas en que tus preparativos queden reducidos a la mínima expresión, esa es: La Situación (marca registrada... es broma). Como grupo, seáis GMs o jugadores, no se espera de vosotros que interpretéis a vuestros personajes en tiempo real. No sólo sería una experiencia loca, también sería aburrido. Supongo que estrictamente basándome en la definición, también sería hacer larping, pero ahí no me voy a meter porque nunca lo he probado. Supongo que sería parecido a aquel episodio de 'Supernatural' sobre larping , salvo que sería una experiencia loca, y al mismo tie...

Qué encontramos en un juego si lo abrimos en canal.

Imagen
No todos los juegos de rol nacen iguales. A comienzos del milenio, nació algo llamado La Forja . Supervisado por Ron Edwards, este foro de Internet se convirtió en una escuela del diseño de los juegos de rol, realizando por completo la visión predicha unas pocos años antes por el diseñador Robin D. Laws (creador de 'Hillfolk', un juego de rol que tiene más en común con una  writer's room  que con dragones y/o mazmorras) acerca de la creación de una escuela crítica que estudiara los 'porqués', los 'comos' y los 'de qué maneras', de los juegos de rol. De esta profunda escuela de pensamiento, surgieron juegos como 'Trollbabe', en el que puedes jugar como una voluptuosa mujer troll, y vivir sexys aventuras con tus amigos, también voluptuosas mujeres troll.  Ah, y también ayudó a ampliar la Teoría GNS . Para resumir, GNS son las siglas de 'Gamist', 'Narrativist' y 'Simulationist', que se refiere a los tres ti...