Entradas

Survival Horror: Cuando los jdr inspiran a los videojuegos

Los videojuegos dentro del género "RPG", ya sean JRPG o CRPG, no son los únicos que encuentran su inspiración en los juegos de rol de mesa. Sin ir más lejos hace un par de meses publiqué este artículo sobre los "Immersive Sim", un género de videojuegos que en gran parte surge de esta misma inspiración. En aquel artículo, cubrí las similitudes entre el modo en que esta variedad de videojuegos buscan la inmersión del jugador, y el modo en que lo hacen los que juegan a rol (a falta de una palabra mejor) en lo que se ha dado en llamar "Simulacionismo." Pero incluso el propio dungeon , se ha visto mejor representado en videojuegos por géneros que no son los CRPG o JRPG.  Por ejemplo, los  Survival Horror . Es posible que, a aquellos de vosotros que les suena el título Resident Evil , les suene por una saga mediocre de películas de los años dos mil (con Milla Jovovich y muchos zombis), o como un esperpéntico videojuego del 2005, que transcurría en una indetermi...

El algoritmo en la habitación

Imagen
Aunque hay muchas cosas en este mundo que me interesan, he decidido mantener el contenido de mi blog siempre dentro del marco de los juegos de rol. No es que haya nada de malo en diversificar: suele ser la mejor estrategia, en especial en lo que a contenido en las redes se refiere. Pero es que decidí hace tiempo que, incluso si a menudo haré referencia a series o videojuegos , quiero que esto se haga siempre en relación al tema de los juegos de rol. Al fin y al cabo, empecé este blog como una suerte de ejercicio de escritura, y si algo alienta la creatividad, son las limitaciones. Lo que me lleva al tema de hoy: el algoritmo. En particular, los avances de los LLM ( Large Language Models , tipo ChatGPT, etc.). Parece que todos aquellos que se ganan la vida en los oficios del arte y el entretenimiento, llevan un tiempo bastante preocupados ya que, por ahora, estas herramientas están probando ser una amenaza a su fuente de sustento, más que que una herramienta. Incluso si no consideramos ...

Wargames, wokeismo, y William Godwin: El diseño como "control mental"

Imagen
Hoy vengo a hablaros de este  vídeo, del canal de YouTube de Vi Huntsman, Collabs Without Permission, un video-ensayo que trata el tema de los juegos de rol.  Es un vídeo que me han compartido recientemente, un año después de que su publicara. La llamativa tesis del vídeo, describe el diseño de juegos como "control mental", aunque el vídeo comienza con Vi haciéndose una pregunta más intrigante: (parafraseando) si perdiera todas las cosas que poseo, ¿acaso le importaría a la gente que las hizo? Esta va a ser la única imagen acompañando al texto de hoy. Si no habéis venido con ganas de leer, será mejor que volváis otro día. La tesis Con ayuda del filósofo del arte Thi Nguyen, autor del libro Games: Agency as Art , describe a los juegos de mesa (que no los juegos de rol) como Suitisianos. Este es un término que alude a otro filósofo, Bernard Suits, y quiere decir que estos juegos se definen por poseer metas concretas y alcanzables. Por supuesto, esto no es así en los jdr. Entonc...

Immersive Sim: El Simulacionismo en los videojuegos

Imagen
Este blog está dedicado a algo más que juegos de rol. Es sobre cómo contamos historias. Pero es que el Narrativismo no es la única manera de contar historias en el rol , tan sólo la más co-autoral, literaria, y tradicional... En su lugar, la mayoría de jugadores prefieren el otro modo: el modo Simulacionista . Hacerlo de esta manera requiere un gran cuidado de la inmersión, de la historia como un diseño: una experiencia que vives, no una que te cuentan. Más que tener afinidad con la literatura, y medios narrativos tradicionales, su afinidad yace con los videojuegos.  Así que, ¿qué mejor forma de explicar el Simulacionismo que a través de los videojuegos? Está claro que a través de los propios juegos de rol, como sería lógico, no está funcionando . Para ayudarme hoy, vengo con un vídeo-ensayo de Ragnar, de uno de mis canales de YouTube favoritos , muy recomendable si os interesan los videojuegos tanto como os interesan los juegos de rol (hasta el punto de disfrutar de leer ensayo...

Los veinte ¿peores? consejos para dirigir que habrás oído

Imagen
Aunque nunca ha sido una sección oficial de este blog, lo de hoy podría sumarse a aquellos otros dos artículos que publiqué sobre los "vicios" que desarrollamos cuando comenzamos a dirigir rol , o en general,  narrando ficción dentro de este medio. La entrada del blog de hoy versa sobre los veinte "peores" consejos para dirigir,  Aunque claro, cuando digo los peores... ¿Según quién? Pues bien, a pesar de que me he tomado el trabajo de leer varios hilos en Reddit ( este , este , y este ) para poder reunir una lista imparcial de malos consejos, lo cierto es que si te sumerges en estos hilos, llegas a la conclusión (si no habías llegado ya antes) de que todo el mundo juega a rol de manera diferente, y que algunos disfrutan --y detestan-- cosas distintas. Por eso digo que esta entrada de hoy podría estar emparentada con las otras dos, en tanto en cuando pretenden generar debate o al menos, que cada uno se sorprenda al leer algunas de estas veinte cosas, que para ellos ...